martes, 25 de febrero de 2020

LA PIRATERÍA

Resultado de imagen de pirateria    Puede que al escuchar esta palabra te suene que este relacionado con el mundo de los piratas con sus grandes barcos y cañones,pues estas equivocado. En este blog voy a hablar sobre la piratería en la Informática.
                                       
    La piratería comprende todo acto de violación del derecho de autor, bien sea por la obtención y distribución de copias sin la autorización previa del autor, o bien por la comunicación publica y puesta a disposición de contenidos de manera ilegal.
    Esta afecta a los inventos tecnológicos, logos, marcas, servicios,etc. También hay personas que se dedican a esto, mas conocidos como Piratas Informáticos. Son aquellos que tiene como práctica regular la reproducción, apropiación y distribución con fines lucrativos y a gran escala de contenidos (soporte lógico, vídeos, música, etc.) de los que no posee licencia o permiso de su autor.
De esto hay muchos casos conocidos realizados a grandes marcas, como por ejemplo Trimble,Siemens y Moody’s Analytics.
-Trimble
    
    En 2015 y 2016, Trimble estaba desarrollando una tecnología de Global Navigation Satellite Systems  o de Sistemas Mundiales de Navegación por Satélite (GNSS) diseñada para mejorar la precisión de los datos de ubicación en dispositivos móviles. En enero de 2016, mientras este proyecto estaba en desarrollo, accedieron a la red de Trimble y robaron archivos que contenían documentos comerciales y datos relacionados con la tecnología, incluidos los secretos comerciales de Trimble. 
-Siemens  
    En 2014, accedieron a las redes de computadoras de Siemens con el fin de obtener y usar los nombres de usuario y las contraseñas de los empleados para acceder a la red de Siemens. En 2015, los piratas informáticos robaron aproximadamente 407 gigabytes de datos comerciales pertenecientes a los negocios de energía, tecnología y transporte de Siemens.
-Moody’s Analytics 
    En o alrededor de 2011, los delincuentes accedieron al servidor de correo electrónico interno de Moody’s Analytics y colocaron una medida de reenvío en la cuenta de correo electrónico de un importante empleado. La regla ordenó que todos los correos electrónicos hacia y desde la cuenta del empleado sean enviados a cuentas de correo electrónico –basadas en la web— controladas por los delincuentes. 
Aquí os dejo un enlace de un vídeo si queréis saber mas información
-https://www.youtube.com/watch?v=E3VxhcrSKOI